SIMOF.

SIMOF: 10 nombres de diseñador para no olvidar

¡Hola, hola!

Perdón por mi ausencia, pero enero ha sido sinónimo de mucho trabajo. Todo para bien: he estado organizando un evento empresarial, que se celebró a primeros de febrero, y, además, he vuelto a formar parte del equipo de comunicación del Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF). Como en 2019, mi socia y yo (con nuestra agencia), hemos estado al cargo de su cuenta oficial de Instagram, junto a Inmaculada Delgado. Y como hemos visto mucha moda flamenca, repasemos SIMOF: 10 nombres de diseñador para no olvidar.

Una apreciación, que no quiero malas interpretaciones. NO estoy diciendo que el trabajo de todos las firmas y diseñadores que se han subido a la pasarela no sea más que bueno. Ha habido 43 desfiles profesionales (aparte de los que se han desarrollado en SIMOF EGO; plataforma para nuevos creadores), lo que significa ¡más de 1.700 trajes!  Pero me voy a centrar en 10 diseñadores, por lo que me ha gustado de su trabajo.

Alejandro Santizo. Su uso del rojo cautiva, sólo hay que contemplar el bodegón que os dejo por aquí para comprenderlo.

Alonso Cozar. La unión de tradición y tendencias. Lunares de siempre, formas clásicas, pero con mangas abullonadas, botones dorados… Bonita mezcla.

Ana Morón. El universo que esta diseñadora crea es maravilloso. Su manera de trabajar hombros, mangas, vuelos… Y el uso que hace del color me fascina.

Antonio Gutérrez. Su forma de entender la moda flamenca engancha. Y el espectáculo que envuelve la presentación de cada colección, también.

Cristo Báñez. Era uno de los desfiles más esperados. Me quedo con todos sus diseños en negro: flecos, transparencias…

Gil Ortiz. No hay que dejar de tenerlo presente. Me gusta la unión que realiza de lo tradicional, con tendencias e innovación.

Javier García. Su mezcla de blanco y negro, o cómo usa el gris (hasta hace unos años, nada común en moda flamenca) son aspectos que me llaman muchísimo la atención.

José Galvañ. El amor que siente por el flamenco (es bailaor profesional) se nota en cada una de sus colecciones. Su interpretación de la moda flamenca me encanta.

Luis Fernández. Sus colecciones van superándose una tras otra. Es elegante, sensual… Pura belleza.

Rosa Pedroche. Sus estampados, sus faldas con volumen, sus detalles en la espalda… Me ha vuelto a conquistar.

¡Hasta pronto!

Fotografías: Chema Soler

El negro nunca falta en esta firma.

Pleamar: elegancia, sofisticación, movimiento y tradición

No se vosotros, pero yo estoy en modo primavera ¡ya! A pesar del frío (cerrad las puertas del congelador, ¡por favor!), en Sevilla ya hemos inaugurado la temporada de moda flamenca. La estrenó Lina y la ha continuado We love flamenco, pasarela en la que Mónica Méndez (clienta de A Question of Retail, agencia que capitaneo junto a Esther Parejo) presentó Pleamar: elegancia, sofisticación, movimiento y tradición.

Verde y lunares blancos.

¿Sabéis lo bonito que es descubrir a alguien con valores, educación, una gran creatividad y capacidad de trabajo, que confía plenamente en tu labor? Pues así es Mónica, una diseñadora de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), con más de 20 años de profesión en este sector, innovando cada año, pero sin perder su esencia.

Pleamar, su última colección, confirma la madurez, la evolución, que ha experimentado en los últimos dos años, y que ya comenzó a ser visible en su colección 2018 (Metamorphosis): elegancia de movimiento, versatilidad, mangas y volantes muy trabajados, siluetas muy femeninas, pero con una premisa: la comodidad de quien va a lucir sus creaciones.

Su nuevo trabajo se inspira en la serenidad de una mujer segura y decidida, que sabe lo que quiere y que, sin renunciar a lo nuevo, tampoco olvida sus raíces. La colección experimenta algo muy similar al mar en su plenitud, «cuando despliega toda su magia, dibujando en el horizonte una luz difícil de olvidar».

Estampados y lisos

Sus más de 35 diseños (trajes en su mayoría, pero también faldas, corpiños y blusas, y looks de corte midi) están llenas de encajes, crepés, lunares devorados, terciopelo…

Hay estampados acuarelados y florales, pero también diseños lisos, en tonalidades muy variadas y vivas, que van desde el malva al azulina, calabaza, verde o rosa, sin dejar de lado negro y beige. Pleamar se caracteriza por su amplia variedad de estilos y diseños para lucir de día o de noche

El estilismo se completa en esta ocasión con pendientes, maxi collares, peinecillos y cinturones (nada de flores), diseñados en exclusiva por la firma sevillana Lamágora, que en esta ocasión se ha inspirado en elementos marinos, sin olvidar su particular estilo vintage.

¡Hasta pronto!

Fotografías: Graphic Natural

MUAH: María Fuentes Gómez

Complementos: Lamágora

Lina.

Lina: 60 años al servicio de la moda flamenca

Retomar el blog, y hacerlo con moda flamenca, con una firma que ha dignificado y dado tanto a este sector, es un regalo. Desde que inauguré el blog no ha habido un año que no haya ‘posteado’ sobre ella. Siento verdadera admiración por su trabajo. Hoy escribo, con más ganas si cabe, porque Lina significa 60 años al servicio de la moda flamenca.

Sí, al servicio de lo que ahora conocemos como un gran sector del que, por cierto, beben grandes diseñadores a nivel mundial (a ver si nos enteramos de una vez). La moda flamenca genera ya no sólo riqueza y miles de puestos de empleo en Andalucía, sino cultura, artesanía, creatividad y diseño.

Cuando Lina comenzó en 1960, en su taller de la calle Salado (Triana), seguro que no imaginó que pasaría a formar parte de la historia de Sevilla y de España, ya que por su atelier han pasado reinas, princesas y aristócratas (la reina Sofía, Gracia de Mónaco –Grake Kelly-, la princesa Irene de Holanda, la Duquesa de Alba o la Baronesa Thyssen), artistas y bailaoras (María Rosa, Merche Esmeralda o Matilde Coral). También cantantes (Isabel Pantoja, Rocío Jurado, Lola Flores, Juanita Reina, Pasión Vega o Erika Leiva), bailaores (Joaquín Cortés), actrices (Pepa Flores-Marisol-, Carmen Sevilla o Rocío Dúrcal) y grandes de la moda (Naty Abascal, Ágatha Ruiz de la Prada, su hija Cósima o María León). Aparte de tantas y tantas generaciones de amantes de su trabajo artesanal y lleno de cariño.

En 2005, sus hijas, Mila y Rocío, tomaron el legado de sus padres y aportaron sus ideas, pero sin olvidar jamás lo principal y más importante: el cariño, la amabilidad, la humildad, el amor y la gratitud con la que trabajan y que ofrecen a todos los que acuden a ellas. Por eso, el desfile que hace unos días inauguró oficialmente la temporada de moda flamenca, con el que celebraron sus 60 años de historia, no podía tener otro nombre: Gratitud. Gratitud, porque eso es lo que sienten tras seis décadas vistiendo al flamenco.

La histórica Casa de Salinas de Sevilla fue el lugar elegido. Líneas clásicas, las que definen a esta casa, se mezclaron con nuevos patrones. Blanco, negro, amarillo, turquesa y rojo se unieron a grandes estampados (flores, lunares…) en tejidos como algodón orgánico, seda o Soroma (compuesto por fibra de maíz), que dan forma a volantes que hipnotizan, a blusas sensuales y a vestidos con movimiento mágico…

Tradición e innovación

30 piezas que hablan de tradición, pero también de innovación. Y que se combinan con cinturones-fajines de piel de primera calidad, de LeCoop (apuntad su nombre si no la conocéis), cuya principal característica es su versatilidad (se pueden combinar en looks urbanos, sports…); y joyas inspiradas en creaciones antiguas (línea exclusiva para esta colección) de Patricia Quero.

Si el desfile fue espectacular, la música en directo (a cargo de Rocío Galindo, Laura Rubiales, Pablo Núñez, Raúl Condón y Javier Hidalgo, Princi), terminó de llenar de duende el espacio.

Gratitud es lo que nosotros le debemos a Lina, que no deja de idear y proyecta lanzar Lina Global, inspiración flamenca para vestir todo el año. Gratitud, por dejar el nombre de Sevilla tan alto; por su saber estar, su impecable trabajo y el universo que han creado para que los demás podamos disfrutarlo.

¡Hasta pronto!

Fotografías: Blanco White Fotografía (desfile) / Archivo de la firma

Look.

8 outfits perfectos para poder lucir esta Navidad (ellas)

¡Hola, hola!

Hoy escribo desde Madrid (he venido por trabajo, familia y amigos) este post, el último de 2019. Sí, porque la semana que viene es Navidad (¡¡hace dos días era verano!!) y hay que descansar y disfrutar de familia-amigos. Pero antes, tras los consejos para chicos, lo que os debía: 8 outfits perfectos para poder lucir esta Navidad (ellas).

Abrigo. Para un almuerzo o cena, pantalón de talle alto y abrigo del mismo tono, combinado con top lencero, jersey de cuello alto, blusa de mangas abullonadas… Elegid desde camel, a verde, burdeos, azul…

Blusa. De seda, de estilo romántico… con pantalón de satén, falda de tablas, palazzo, culotte… Con stilettos, clutch, cazadora (bomber, por ejemplo) o abrigo de pelo es una muy buena opción.

Blazer. Una blazer oscura nunca está de más. Si es oversize, va genial con jeans y looks urbanos. Pero si la llevas con cinturón, transformada en vestido, quedará perfecta con botines, botas altas, sandalias…

Falda. ¿Qué tal una falda y un top o blusa, negras? ¿Elegante, no? Pues más aún si son de estilo victoriano (nada mal para una fiesta de Navidad o empezar bien el año).

Lentejuelas. Se llevan mucho, así que sacadlas del armario, pero ya, ya sean en plata, dorado, cobre, rojo, azul… o combinando en distintos tonos. Eso sí, si es un vestido, que sea de líneas sencillas para, tras las fiestas, llevarlo desde con cazadora vaquera, a cazadora perfecto…

Terciopelo. Absolutamente sí, pero en vez de apostar por un vestido, ¿por qué no por un traje pantalón? Si, además, os salís de lo habitual, el resultado será mucho mejor. Y no me vale que después no sepáis sacarle partido, porque lo podéis vestir al completo o por separado, en looks menos formales (con jeans, por ejemplo). Hay que comprar con responsabilidad, pensando siempre en cómo podemos combinarlo con lo que tenemos en nuestro armario…

Total look. Los outfits de un mismo tono suelen llamar la atención, pero hay más que negro o rojo. El amarillo que os propongo en la galería es una posibilidad, pero hay verde esmeralda, verde militar, azul intenso, rosa…

Vestido. Siempre es aconsejable tener uno para poder lucir en distintas ocasiones. Los de mangas abullonadas son tendencia (los años 80 del siglo XX siguen estando muy vivos). Azul es mi propuesta…

Como siempre digo, me gusta que mis posts sirvan de inspiración, pero el gran éxito es que os pongáis frente al armario y comencéis a probar… Disfrutad mucho y empezad el año más que bien.

¡Hasta enero!

Fotos: Pinterest y Unsplash

Look.

8 outfits perfectos para lucir esta Navidad (para ellos)

¡Hola, hola!

¿Qué tal el puente? ¿Y esa agenda de almuerzos y cenas pre navideñas? ¿Habéis sucumbido ya a los miles de mensajes, de los tropecientos grupos de WhatsApp de amigos y conocidos, para buscar un hueco casi imposible en el calendario y fijar una quedada antes de fin de año? (Enero, también existe, please) Tranquilos, que estamos todos igual, así que vamos con 8 outfits perfectos para lucir esta Navidad (ellos).

Americana. Negro y azul están muy bien, pero también hay otros tonos, como el burdeos, que son igual de elegantes. Con jersey de cuello alto, pantalón y calzado (azul marino, gris o negro), la combinación resultará fantástica.

Abrigo. Americana estampada (pata de gallo, que es tendencia, por ejemplo), camisa blanca, pantalón y corbata pueden ser una gran opción para Navidad, pero aún lo será más si rematamos con un abrigo oscuro (azul, negro, verde…), con cuello de pelo o piel.

Cruzada. Americana azul cruzada, jeans oscuros; camisa blanca, celeste o de rayas azules; corbata de color (verde y rojo son tonos que hablan de Navidad), y pañuelo blanco, por ejemplo.

Chaleco. Los chalecos (no «chalequillos«…) están de moda. Optad por chaleco y americana a juego para combinar con corbata y pañuelo; sin corbata, pero con fular; sin corbata, pero con bufanda…

Esmoquin. Un clásico más que elegante. Si optáis por él, aprendamos de quienes lo defienden más que bien (David Beckham sabe mucho). Lo clásico no tiene por qué ser «rancio», pero podemos escoger uno con chaleco, o de americana cruzada… La variedad es más que amplia.

Terciopelo. Parecía haber caído en el olvido, pero arrasa. Una americana de este tejido, en azul oscuro, burdeos, verde o negra es perfecta como fondo de armario. Si queréis impresionar, ¿qué tal un traje negro completo, con camisa blanca?

Traje. Azul y gris son los tonos más extendidos en el armario de un hombre, ya lo sabéis. Pero ¿y uno verde, combinado con jersey del mismo tono? Quien dice verde, dice burdeos…

Total look. Si optáis por un total look (todo a un color), lo más importante es que camisa, corbata, zapatos, complementos, traje… sean del mismo tono (o lo más parecido posible, para que no desentonen). Negro y azul oscuro siempre son una elección perfecta, sea cual sea la época del año, más en Navidad.

Espero que os gusten estas ideas, que las toméis como fuente de inspiración y que realicéis, gracias a ellas, distintas combinaciones con todo lo que, seguro, seguro, tenéis en el armario.

¡Hasta pronto!

Fotos: Pinterest y Unsplash

Propuesta.

Abrigos de pelo: el amigo perfecto de este invierno

¡Hola, hola!

Se acercan días especiales para disfrutar de lo importante (de quienes amamos), aunque ya hemos inaugurado el maratón de almuerzos, cenas y eventos (¡ay madre!) propio de este mes, y hay que tener en retaguardia ideas (atentos y atentas, que la semana que viene el blog se llenará de looks para las fiestas), por lo que pueda pasar… Los abrigos de pelo (sintéticos, mucho mejor, ¿eh?) son el amigo perfecto de este invierno.

Habían quedado relegados en el armario durante los últimos años del siglo XX y primeros del XXI, pero se han transformado, actualizado y convertido en el «must have» (hay que tener) predilecto del invierno.

Los abrigos de pelo son el complemento chic para cualquier outfit, pero, a pesar de verlos en redes sociales, catálogos, revistas… aún sois muchas las que tenéis reparo a la hora de apostar por ellos. ¿Por qué?

Parece que seguís teniendo arraigado el hecho de considerarlos parte importante de un look para un evento, y ya está. La realidad es completamente distinta: es una prenda versátil que, en función de cómo se combine, puede ser perfecto en cualquier ocasión.

Además, la variedad que existe ahora es muy amplia, de modo que podéis apostar por abrigos de pelo de color natural, de tonos fuertes, combinado en dos-tres tonos… El color siempre resaltará aún más un buen look.

¿Queréis ideas? Ahí van:

1) Jeans, camiseta o jersey oversize, más zapatillas blancas y bolso de cadena. Puede ser buena combinación para salir con amigos.

2) Pantalón estampado, botines de ante, blusa denim, americana y cartera, perfecto para un día entre semana.

3) Con falda plisada, blusa y botas altas, más cluth, buena opción para un almuerzo o alguna de las cenas que seguro que tenéis pendiente este mes.

4) Con traje de chaqueta (pantalón), stiletto y clutch, bueno para la oficina, pero también para el afterwork, por ejemplo.

5) Con vestido y cartera sencilla, para una fiesta de noche, emulando a las actrices de Hollywood de los años dorados.

6) Con pantalón de terciopelo (de color), más blusa o top blanco, guantes, tocado y clutch, muy buen outfit para una invitada en cualquiera de las últimas bodas del año o de las primeras de 2020.

Podría seguir apuntando ideas, pero la galería de imágenes que os propongo os servirá también de inspiración.

¡Hasta pronto!

Fotos: Pinterest y Unsplash